9 mayo, 2025
Día de Europa 2025: Reforzar el compromiso con el proyecto europeo
Leer más →
25 marzo, 2013
La economía real está en una situación aún compleja. Los discursos actuales hablan de una tendencia hacia la recuperación en la Unión Europea, pero el camino por recorrer aún es importante. El que fuera presidente del Parlamento Europeo (2002-2004), y actual presidente del programa "Limerick, capital de la cultura irlandesa 2014", el irlandés Pat Cox así lo ha comentado en el último Almuerzo-Coloquio del Comité Español de la LECE celebrado en Barcelona.
Lo que ocurre en Irlanda, las tendencias de recuperación que se están anunciando, puede aplicarse en mayor o menor grado a lo que ocurre en el resto de la Unión Europea (UE). El que fuera presidente del Parlamento Europeo, Pat Cox, así lo remarcó el pasado 25 de marzo en el Almuerzo-Coloquio del Comité Español de la LECE.
En el caso de Irlanda, dijo Cox, se considera que en el primer cuatrimestre de 2014 podrá volver a entrar en el mercado después del rescate financiero en noviembre de 2010. De todos modos, aún hay un 14% de desempleo, con un paro juvenil del 30%. A ello se le debe añadir el adelgazamiento de las estructuras gubernamentales, y la reestructuración bancaria que afecta la liquidez para las pymes y los particulares, con el consiguiente freno del consumo interno. Este escenario es aplicable también a otros países de la UE, con datos distintos pero realidades similares.
Una fórmula para ayudar a potenciar el desarrollo en la UE está en las Perspectivas Financieras 2014-2020. Los estados miembro habían llegado a un acuerdo que beneficiase los intereses de las distintas posiciones expresadas.
En este contexto, Pat Cox recuerda que el problema está en que se ha reducido el dinero destinado a los grandes polos para el desarrollo: I+D, Innovación e INfraestructuras Transfronterizas. El Parlamento Europeo ha rechazado por una amplia mayoría los acuerdos a los que llegaron los países de la Unión y les instan a una renegociación de los mismos.
Durante las preguntas de los miembros del Comité Español de la LECE, Pat Cox remarcó que la UE es una realidad que se mueve entre el federalismo de los Estados Unidos y la integubernamentalidad de organismos como las Naciones Unidas o la OCDE. En esta posición, Cox resaltó que con el paso del tiempo se han conseguido grandes logros en los ámbitos de la unión política, económica y monetaria. También aquí hay aún actuaciones de unidad que cabe ampliar, pero se debe valorar también lo conseguido.
El acto fue presentado por el presidente del Comité Español de la LECE, Carles Gasòliba. Contó con la colaboración del Círculo Ecuestre de Barcelona, lugar en el que se desarrolló el acto, y en el que intervino también para cerrar el evento el miembro del Círculo y eurodiputado, Santiago Fisas