8 October, 2015

Almuerzo-Coloquio LECE con el Comisario Europeo de Energía y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete: El desarrollo del modelo energético y la lucha por el cambio climático van de la mano

La nueva Comisión Europea tiene claro que el sistema energético europeo y el cambio climático tienen una relación directa. Por ello se trabaja de forma coordinada en los dos ámbitos. UN mercado de la energía integrado, menos dependiente del exterior, con un papel más elevado de las energías renovables en el mix energético son tres puntos básicos para fortalecer la mitigación de las emisiones de gases contaminantes. El Comisario Europeo de Energía y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, así lo expuso en el Almuerzo-Coloquio LECE celebrado el pasado cinco de octubre en Barcelona. 

La nueva Comisión Europea tiene claro que el sistema energético europeo y el cambio climático tienen una relación directa. Por ello se trabaja de forma coordinada en los dos ámbitos. UN mercado de la energía integrado, menos dependiente del exterior, con un papel más elevado de las energías renovables en el mix energético son tres puntos básicos para fortalecer la mitigación de las emisiones de gases contaminantes. El Comisario Europeo de Energía y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, así lo expuso en el Almuerzo-Coloquio LECE celebrado el pasado cinco de octubre en Barcelona.
La Comisión Junker trabaja en tres grandes temas en el ámbito energético: el aumento de la seguridad energética europea, el mercado de enegía integrado y un posicionamiento ambicioso en la Conferencia `para el Cambio Climático de las Naciones Unidas del próximo mes de diciembre en París (Cop21).

Sobre la seguridad energética, el Comisario Europeo de Energía y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, destacó en el último Almuerzo-Coloquio LECE que es urgente el suministro seguro de gas. Europa es el mayor importador de eenergía del mundo. Uno de los objetivos es diversificar las rutas de distribución de gas en cada país. El óptimo es que cada estado tenga tres distribuidores de gas.

Arias Cañete también recordó que Europa necesita un mercado energético más moderno, flexible e integrado. Sobretodo es importante aumentar el impacto de las energías renovables en el mix energético. También se   trabaja en un marco regulador, elaborado a partir de una consulta a gran escala que se ha realizado con técnicos. La armonización de precios, la interconexión energética y la eficiencia energética son otros tres aspectos en los que está incidiendo la misma Comisión.

La ambición con la que la Unión Europea trabaja para mitigar las emisiones y el calentamiento global es algo que destacó el Comisario de Energía y Medio Ambiente. Se quiere llegar a un compromiso de ahora hasta el 2100, con una reducción de gases del cuarenta por ciento en 2030. La Conferencia para el Cambio Climático de París en diciembre, el Cop21, será el punto de partida para conseguir esos compromisos, con los Estados Unidos y China como los dos grandes bloques para la negociación. Dicha conferencia está en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El acto fue presentado por el presidente del Comité Español de la LECE, Carles A. Gasòliba. Se realizó en colaboración con el Círculo Ecuestre. El presidente del Círculo, Borja Garcia-Nieto, clausuró la sesión.

OTHER ACTIVITIES