9 May, 2025
Europe Day 2025: Reinforcing our commitment to the European project
Read more →
6 July, 2014
La competitividad y el crecimiento, con especial atención al paro juvenil y a la apertura de los mercados energéticos. Estos serán los ámbitos en los que pondrá mucha atención la Presidencia de Italia del próximo semestre en la Unión Europea. El Embajador de Italia en España, Pietro Sebastiani, también indicó en el último Almuerzo-Coloquio LECE la importancia de recuperar el papel del Mediterráneo en Europa, así como la necesidad de acercar más las instituciones europeas a la ciudadanía.
La competitividad y el crecimiento, con especial atención al paro juvenil y a la apertura de los mercados energéticos. Estos serán los ámbitos en los que pondrá mucha atención la Presidencia de Italia del próximo semestre en la Unión Europea. El Embajador de Italia en España, Pietro Sebastiani, también indicó en el último Almuerzo-Coloquio LECE la importancia de recuperar el papel del Mediterráneo en Europa, así como la necesidad de acercar más las instituciones europeas a la ciudadanía.
España e Italia han sido dos de los países que más han sufrido la crisis, y también en los que las empresas han mostrado una gran capacidad y firmeza para afrontar los años complicados que se han vivido. En estos momentos, ante signos de recuperación, ninguno de los dos podrá integrarse en ese camino si no es a través de la Unión Europea. El Embajador de Italia en España, Pietro Sebastiani, así lo afirmó en el último Almuerzo-Coloquio LECE celebrado en Barcelona el pasado 4 de julio.
El acto coincidió con el inicio de la Presidencia italiana de la UE en el próximo semestre. El Embajador de Italia en España recalcó como prioridades en ese periodo la promoción del empleo y el crecimiento económico, la idea de un espacio europeo con más apertura y la globalidad en la que debe posicionarse la Unión Europea (UE).
Uno de los temas que se trabajarán son los acuerdos de competitividad y crecimiento. Para ello, Sebastiani dejó claro que la estabilidad necesaria es la base del crecimiento. La primera acción será la organización de la Tercera Cumbre Europea sobre ocupación. Se trabajará para afrontar sobretodo el tema del paro juvenil.
Italia también abordará la apertura de los mercados energéticos. Además, se abordarán las interconexiones energéticas, como es el caso de España con Francia. También es importante la reducción de costes energéticos en el sistema industrial. Todo ello, con especial atención al Mediterráneo.
Italia quiere recuperar las temáticas vinculadas con el Mediterráneo. El Embajador de Italia en España considera que el Mare Nostrum no debe ser un tema de nadie. Caben herramientas comunes en la Unión Europea para afrontar el tema de la inmigración, siendo España e Italia los dos principales puntos de entrada en la Unión Europea.
Pietro Sebastiani remarcó que España e Italia son socios económicos esenciales. Casi mil empresas italianas están en España. La mayoría de ellas son pymes, como el grueso del tejido empresairal español. En Italia, hay también muchas empresas españolas, en los sectores de la construcción, las energías renovables, el sector de la ropa y de la alimentación.
El acto, celebrado en coordinación con el Círculo Ecuestre de Barcelona, fue presentado por el presidente del Comité Español de la LECE, Carles A. Gasòliba.